Si quieres lanzarte a esto de enseñar español online probablemente te harás muchas preguntas pero apuesto a que una de las más frecuentes es “¿Cómo hago para conseguir alumnos?”. Dos posibilidades de abren ante ti, una de ellas es crear tu propia escuela de español online y atraer por ti mismo a tus alumnos;es más lento a corto plazo pero como proyecto a medio/largo plazo tiene mucho más futuro, ya que estarás creando tu propia empresa. En este otro artículo te explico la decisión más importante que tienes que tomar para encontrar a tu alumno ideal.
La segunda opción, la que nos ocupa en este post, son las plataformas para enseñar español online. Vamos allá que tengo mcuho que contarte 😀
¿Qué son las plataformas de enseñanza de idiomas online?
Son páginas web que actúan como intermediario entre profesor y alumno. Son el booking o airbnb de la enseñanza de idiomas online. Profesores y estudiantes deben registrarse y crear un perfil asociado a una dirección de correo electrónico. Cuentan además con comunidades muy activas de estudiantes de español (y otros idiomas,claro)en las que podrás participar como hablante nativo y profesor, para ayudar y aconsejar a otros, o incluso para tu mismo aprender otro idioma.

¿Qué plataformas existen para enseñar español online?
Italki: Es la plataforma más conocida y está dedicada exclusivamente a la enseñanza y aprendizaje de idiomas. Puedes pedir el dinero una vez al mes, antes del 30 y la transferencia llegará a tu cuenta sobre el día 10 del mes siguiente. Puedes recibir los pagos con Paypal o Payoneer.
Verbling es una plataforma online para aprender idiomas. La web ofrece la oportunidad de unirte para trabajar como profesor y enseñar español online.
Con Verbling tu estableces tus propias tarifas por hora y puedes retirar tus ganancias en cualquier momento. Un detalle que puede ser ventaja o inconveniente, según se mire, es que “imponen” el uso de su propio aula interactiva para dar las clases. Puedes perfectamente ponerte de acuerdo con el estudiante para dar la clase desde Skype o Zoom si preferís pero ambos, profesor y alumno, deben entrar aunque sea un segundo en el espacio de clase Verbling para que la clase sea contabilizada como dada.
Lingoda es otra plataforma donde puedes enseñar español online. Se trata de una escuela de idiomas online que busca continuamente profesores de varias lenguas. En las aulas virtuales de esta plataforma se juntan profesores y estudiantes de todo el mundo.Para dar clases en Lingoda, debes tener un título o certificación de enseñanza. Tener pasión por los idiomas y que te guste enseñar, esos son los requisitos.
Preply es una plataforma de cursos online. Puedes encontrar cursos de todo tipo, desde cursos de idiomas a cursos de otras áreas. La plataforma, conecta alumnos y profesores de todo el mundo.
Aquí puedes ofrecer clases de español online. Funciona de forma similar al resto de plataformas mencionadas anteriormente.
ClassGap es otra plataforma donde puedes ofrecer clases de español online, así como de otros idiomas. Como mencionan en su web, puedes ganar más de 1.500€ al mes enseñando idiomas sin moverte de tu casa.En esta plataforma, tu eres el que fija los precios y horas de trabajo. Ellos gestionan el cobro a los alumnos y te lo transfieren cómodamente a tu cuenta bancaria.

¿QUIERES EMPEZAR A DAR CLASES ONLINE Y NO SABES POR DONDE EMPEZAR?
NO STRESS
¡PUEDO AYUDARTE!
¿Qué necesito para crear mi perfil de profesor de español online en las plataformas de enseñanza de idiomas?
Los requisitos pueden variar ligeramente según las diferentes plataformas pero básicamente son los siguientes :
–Nivel Nativo o C1-C2 avanzado (con examen DELE/SIELE que lo pruebe)
–Un título que pruebe tus aptitudes a la enseñanza del español lengua extranjera(ELE). Hay que enviar una copia en PDF del mismo. Si no sabes cual elegir aquí te cuento mi experiencia personal en el “curso de profesor de ELE DE International House”
En algunas plataformas, como Italki por ejemplo, existe la posibilidad de inscribirse únicamente como “tutor”, sin ningún tipo de titulación. La diferencia principal son los precios que podrás proponer por tus servicios, serán inferiores a aquellos “profesores oficiales”.
-Señalar tu procedencia (país), sexo, edad y todos los idiomas que hablas con su correspondiente grado de dominio.
–Un video de presentación:La duración ilimitada, pero aconsejan entre 1 y 3 minutos. ¿Qué debe incluir este vídeo? Presentación personal, explicación general de tu metodología y didáctica como profesor y tus especialidades, si las tienes. Es aconsejable hablar en todos aquellos idiomas que conoces o dominas para aumentar las posibilidades de atraer a potenciales estudiantes. El vídeo puedes subirlo directamente a la plataforma o a través de una URL de YouTube.
-Escribir un “sobre mi” y curriculum formativo y profesional como profesor.
Una vez que tengas todo listo ya puedes enviar la solicitud. Cada plataforma tiene diferentes criterios de aceptación de nuevos perfiles (dependiendo de la iferta y la demanda) pero en general Dan una respuesta en un máximo de 3 semanas.
Una vez tu perfil aceptado solo queda elegir tus tarifas, crear los diferentes paquetes de clases y configurar tu calendario según tus disponibilidades y zona horaria.
¿Cuánto cuesta inscribirse?
Inscribirse es completamente gratis. Ninguna plataforma tiene tarifas fijas. El pago lo realizarás a través de comisiones,es decir, un porcentaje del precio que el alumno paga por la clase. Estas comisiones son muy variables de una de una plataforma a otra. Te aconsejo que leas detenidamente las condiciones de cada una de ellas para adaptar tus precios.
Creo que no me dejo nada en el tintero.
Si quieres saber más sobre como funcionan estas plataformas de profesores online aquí tienes un artículo sobre los “pros y contras del uso de plataformas de enseñanza de idiomas”.
Y si quieres escuchar mi experiencia personal sobre ellas te invito a escuchar el segundo capítulo del “Diario de una profe nómada”.
Sin más, me despido.
Y como siempre, espero tus dudas, preguntas, opiniones y sugerencias en comentarios.
Gracias por leerme ✅❤
Ana, profesora de español y nómada digital

¿QUIERES EMPEZAR A DAR CLASES ONLINE Y NO SABES POR DONDE EMPEZAR?
NO STRESS
¡PUEDO AYUDARTE!
Hola como estas quisiera saber como te has preparadl para dar tus clases de español yo no soy profesional pero mw gustaria mucho dar clases de mi idioma nativo y compartit toda la cultura del mundo hispano
Hola :D. En este artículo explico dónde me he formado y mi experiencia: https://viajayensenaespanol.com/profe-de-ele/la-mejor-formacion-para-ser-profesor-de-espanol-international-house/
Espero que te sea útil. Un saludo. Ana
Hola Ana, en el país donde vivo (República Checa) no me es posible tomar la certificación por parte de IH conoces alguna certificadora en línea que sea aceptada para enseñar en laspáginas que mencionas.
PD Soy de México
¡Hola! ¿Por qué razón no puedes certificarte con IH? Personalmente vivía en Francia cuando comencé la formación, después estuve viajando mientras la hacía y cuanod terminé estaba en España, así que no veo por qué tu lugar de residencia afectaría a la certificación.
Un saludo.
Ana
Hola Ana, gracias por este post. Me ha encantado y motivado mucho. Soy Española nativa y con certificado ELE obtenido en Tia Tula (Salamanca). Me encantaría empezar esta nueva aventura de enseñar mi idioma a personas que deseen aprenderlo, pero mis inseguridades son las siguientes: como toda novata, no se como prepararme las primeras clases, es mi primera vez y necesito unas pautas. Sabes si estas empresas te dan unas directrices a seguir o tu tienes q planear y crear tu clase? Y donde puedo aprender más para perder el miedo? Y segundo, en este trabajo de dar clases online,… Read more »
Hola Anais, muchas gracias por tu mensaje.
Las plataformas que menciono en este artículo son meros intermediarios, es decir, actuan como un buscador para ayudar a tus potenciales alumnos a encontrarte. Esto quiere decir que en ningún momento dan directrices o te dan material para preparar tus clases.
Respecto a la formación para perder el miedo a las clases online creo que este taller te será de mucha utilidad: https://viajayensenaespanol.com/taller-practico-como-dar-una-clase-de-espanol-online/
La próxima edición es el día 10 de julio. Espero que te sea útil.
Un saludo.
Ana
Gracias Ana, por tus consejos. Encontré tu blog por casualidad y me ha servido de orientación para dar ms primeros pasos.
Gracias por tu generosidad 🙂
Me alegro de que el blog te sea de utilidad 😀
Un saludo.
Ana
Hola Ana! Puedes decirnos de estas plataformas cual es tu favorita o la que más usas?
Hola María,
la plataforma que más he usado hasta desarrollar mi propio proyecto online fue ITALKI.
Un saludo.
Ana
hola, yo quiero dar clases de español en linea pero mi duda es: debo conocer otros idiomas ? porque tengo conocimientos muy básicos de inglés solamente. gracias y gracias por compartir tanta informacion.
Hola Mireya, en mi opinión saber otros idioma spuede ser muy útil pero no es imprescindible. Personalmente en clase hablo en español TODO EL TIEMPO. He de reconocer que el hecho de hablar inglés y francés me ayuda a guiar y aconsejar mejor a mis estudiantes.
Espero ue mi respuesta te sea de utilidad.
Un saludo.
Ana
Holaa.me inscribi para ser tutor en italki pero rechazaron mi solicitud es muy dificil que te acepten? Me aconsejas volver a intentarlo?
Hola Karime,
Italki funciona por la ley de la oferta y la demanda. No quieren sobrecargar la página de profesores . Te recomiendo intentarlo más adelante.
Un saludo.
Ana
Hola Ana, tengo el mismo caso de Karime, que tiempo consideras prudente para volver a enviar mi solicitud?
Me encanta tu blog!
Saludos
Hola Daniela,
pues no sabría decirte, la verdad. Desconozco a cada cuanto tiempo verifican o aceptan nuevos perfiles.
Siento no ser de más ayuda.
Un saludo
Ana
Hola Ana! Soy Argentina y profe de Ingles asi q tengo certificacion en enseñanza de idiomas. Con respecto a estas plataformas, ¿tengo que diseñar mis propias clases o en alguna de estas opciones te dan las clases ya diseñadas para seguir un programa? SE que hay paginas de enseñanza de ingles que solo seguir el programa que ellos ya tienen armado…
Hola Leila, en las plataformas que menciono en el artículo tu misma debes programar y preparar tus clases. No conozco plataformas del tipo que comentas en español (aunque seguro que existen, claro). Un saludo. 😀
Buen artículo gracias 🙂
Solo añadir que en Italki también puedes poner tus propios precios, que puedes cobrar cada 15 dias y que la diferencia entre tutor y profesor es más qué esperan los alumnos de ti, que el precio de las clases, aunque obviamente hay una relación
Saludos!
Hola DIego, gracias por tus comentarios. Para los tutores de Italki no se exige ninguna formación, lo cual acaba repercutiendo en el precio. Sólo tienes que comparar. De manera general, la diferencia es bastante clara. 🙂
Buenos días Ana, soy Colombiano y considero que mi nivel de Español es bueno, pero no tengo ningún certificado para acreditarlo, razón por la que podría trabajar como tutor. También hablo, leo y escribo Inglés, nivel B2. Pienso que esto me podría ayudar para comunicarme con estudiantes que hablen este idioma y deseen aprender Español. En el pueblo, en el que vivo, me desempeño como profesor particular de Inglés y Matemáticas de bachillerato, labor que hago con amor, entrega y paciencia. Puedo asegurar que esto me ha dado cierto nivel de experiencia en el arte de enseñar a niños, adolescentes… Read more »
Hola, desde hace mucho tiempo siento interes en enseñar español, ¿es obligatorio una certificación ELE? Soy licenciada en educación
Hola Yeza,
depende de dóne quieras enseñar español. Dependiendo si quieres trabaar en instituciones públicas, privasas o por tu cuenta, los criterios cambian pero, en mi humilde opinión, sin contar con la “obligación o legalidad” , creo que es NECESARIO tener formación específica para enseñar español a extranjeros de manera óptima.
Un saludo.
Ana
¡Hola! ¿Cómo estás? Me ha encantado tu blog. Soy traductora inglés-español y realizo clases de inglés funcionales a grupos de adultos. Estoy muy interesada en enseñar español a extranjeros, pero necesito conseguir libros o páginas sobre recursos para enseñar (material, ideas, orden de enseñanza, etc), por lo que estaría infinitamente agradecida si me pudieras ayudar 🙂
Hola Makarena,
en este artículo del blog comprto algunas de las páginas que utilizo para mis clases: https://viajayensenaespanol.com/profe-de-ele/ideas-originales-para-tus-clases-de-espanol-online/
Un saludo.
ANa
Hola Ana soy de Venezuela Tengo titulo universitario como profesor de inglés, maester y PhD en educación y actualmente soy profesor universitario en el área de inglés, pero también he trabajado mas de 15 años como profesor de español en clases particulares, pronto estaré retirado pero quiero seguir en mis clases ahora de manera on line, por favor podrías indicarme donde puedo obtener el certificado como ELE o crees que con mis titulaciones no sea necesario? Muchas gracias por toda tu información es muy motivadora
Hola Orlando,
personalmente me he formado con International House para ejercer como profesora de ELE online. También es verdad que yo no tenía ninguna experiencia previa.
Te dejo por aquí el enlace al artículo del blog en el que hablo de esta formación, quizás te sea útil: https://viajayensenaespanol.com/profe-de-ele/la-mejor-formacion-para-ser-profesor-de-espanol-international-house/
Un saludo.
Ana
Hol Ana, realmente me fue muy útil tu post. Estoy buscando información. Debido a tu experiencia quería saber que opinaba sobre mi situación. Soy Argentina. Profesora de Inglés. Trabajo en escuelas primarias y secundarias desde hace 12 años. Pensé en la posibilidad de hacer lo opuesto. He enseñado toda la vida. Seria posible?
¿A qué te refieres con hacer lo opuesto? 🙂
Hola quisiera saber como puedo ser un tutor de lengua nativa, no tengo titulo de profesor pero me gustaria enseñar a otras personas.
hola, muchas gracias por toda la información de tu blog. quería preguntar si alguno de estos cursos de preparación para la enseñanza del español se puede hacer online, puesto que tengo tres niños pequeños, no tengo escuelas cercanas acá donde vivo en Italia. Te agradezco tu respuesta.
También cuáles son y cuál es el más recomendado?
hola, existe alguna plataforma en donde pueda explicar clases de español sin tener un certificado? para ir practicando mientras me certifico…gracias
En Italki por ejemplo tienes la posibilidad de crear un perfil como tutor, no exigen certificado.
Un saludo.
Ana
me gustaria trabajar como docente tutor de español gracias
A mi me interesa saber el tema Hacienda. ¿En qué momento te das de alta y en qué país cotizas? Gracias.
Debes darte de alta al comenzar tu actividad y cotizas en tu país de residencia.
Ana
Hola Ana, acabo de encontrar este post y me ha sido muy útil. Tengo una pregunta en relación al pago. ¿Hay que ser autónomo? Si es así, al ser la página de fuera de España (por ejemplo Italki he visto que es de Hong Kong) ¿hay que darse de alta en algún epígrafe específico o hay que hacer algo por recibir pagos de fuera de España? Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Pilar, necesitas inscribirte como autónoma y declarar tus beneficios después de restar la comisión que se lleva Italki.
Ana
Buen día! Excelente post. Tengo una duda: puedo aplicar si mi experiencia en enseñanza es más bien informal? He sido tutora de matemáticas principalmente. He dado clases desde 1 persona hasta grupos de 20 personas. Pero tengo pocos comprobantes porque es trabajo que he realizado de manera independiente.
Gracias de antemano por tus comentarios.
por supuesto que puedes aplicar pero no sé los criterios de aceptación que tienen en estos momentos.
Ana
Hola, Ana. Una pregunta… ¿la inscripción la debo hacer en inglés o en español?
en español 🙂
Hola! Quisiera preguntarte si es posible inscribirme para enseñar español sin saber inglès. Yo soy maestra en mi paìs de niños de escuela primaria y los alfabetizo, pero no se si es posible poder hacerlo por este medio. Muchas gracias!!!!
hola, dependerá del nivel de los alumnos a los que te diriges 🙂
Hola buen día, me interesó tú post y quisera saber si hay alguna empresa que me ayude a trabajar sin haber estudiado la universidad, podrías ayudarme?
Hola, puedes hacer formaciones espécificas en ELE como esta: https://formacionele.com/curso-general-para-profesores-de-espanol/?wpam_id=2
¿Tienes que estar dado de alta como autónomo para poder dar estas clases?
Sí Susana, debes declarar tus ingresos por las clases online
Hola Ana, soy Licenciada en Lenguas Extrajeras, es decir que mi titulo me certifica como docente de Inglés y Francés, pero hablo Español nativo pues es mi lengua materna. En ese caso con mi titulo basta o aconsejas estudiar el ELE para poder dictar mis clases de Español. Muchas gracias de antemano.
Tu título es certificación suficiente para ejercer. SI deseas especializarte en ELE algún tipo de formación complementaria te resultará muy útil para tus clases
Hola! Soy profesora de ingles recibida en universidad publica, pero mi lengua materna es el español ya que soy argentina. Me gustaria enseñar español ya que se buscan hablantes nativos para enseñar idiomas. Creo que mis conocimientos de ingles serian muy buen complemento.
Hola como me certifico para enseñar español?
Existe algún tipo de seguro para estas páginas online? O el tema ese cómo funciona? Te has de dar de alta en algún sitio oficial y pagar impuestos?
Hola Ana! Cómo estás? Yo soy argentina y estoy interesada en dar clases de español. Soy profesora de educación especial. Hablo inglés. Pero no sé qué certificado necesitaría para dar clases online de español. Vos sabrías? Saludos.